Cuando Viajes A Brasil

Cuando Viajes A Brasil 


Lugares De Visita


Las Cataratas del Iguazu


Las Cataratas del Iguazu, son sin duda las más bellas del planeta por estar ubicadas en un marco de vegetación subtropical, formando parte del Parque Nacional Iguazú. Este majestuoso capricho de la naturaleza, convertido en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta formado por 275 saltos de hasta 70 metros de altura diseminados en forma de media luna, que ofrecen un espectáculo fascinante. Este escenario natural, donde aún se encuentran vestigios de antiguas misiones jesuíticas, se presenta ante el visitante como una de las más maravillosas vivencias, donde intervienen todos los sentidos y emociones.


Las altas temperaturas y la humedad del ambiente, convierten a esta zona en un inmenso invernadero que reúnen las condiciones esenciales para albergar a más de 400 especies de aves, casi 2.000 especies vegetales, entre las que se encuentran una gran diversidad de orquídeas, helechos y el típico palo rosa e infinidad de insectos donde se destacan las enormes y coloridas mariposas, lo convierte a este Parque en uno de los biomas mas ricos del planeta. Entre la fauna se encuentran varias especies en peligro de extinción, como el yaguareté, monos, yacarés, serpientes, tapires y los simpáticos coatíes que se acercan hasta los turistas en busca de alguna fruta.
Las cascadas pueden observarse recorriéndoles a pie, ya que hay circuitos de fácil acceso con pasarelas construidas con esa finalidad. Atravesando puentes, escalinatas y senderos colmados de vegetación, se disfrutan las magnificas vistas desde abajo y desde arriba para llegar al punto de máximo asombro: La Garganta del Diablo . Allí hay un mirador, y aunque la mayoría de las veces se sale un poco mojado, vale la pena acercarse para poder percibir la magnificencia de las aguas al caer. Este precipicio de 80 mt. de altura, presenta uno de los saltos más espectaculares y la formación de los Arcos Iris propone una escenográfia sorprendente.
Además de la Garganta del Diablo, los saltos más conocidos son el Bosetti, Dos Hermanas, San Martín, Adán y Eva, Tres Mosqueteros y Rivadavia.
Durante las noches de plenilunio se realizan paseos especiales para vislumbrar el Arco Iris formado por la luz de la Luna.


Estadio de Maracaná


El estadio fue construido con motivo de la Copa del Mundo de 1950. Pocos conocen que su verdadero nombre es Estadio Jornalista Mário Filho, puesto en homenaje a un periodista fundador del diario deportivo Jornal Dos Sports.
Con motivo de la celebración de los juegos Olímpicos de 2016 en Rio de Janeiro, el Maracaná sufrirá una gran reforma por la queestará cerrado al público bastante tiempo. Conviene informarse en el teléfono 8871-3950.
Visita al Estadio de Maracaná
Con la entrada completa se puede ver el Museo, acceder a las gradas y hasta pisar el césped. La visita guiada empieza en un hall a la entrada del Museo con la llamada calzada de la fama(cientos de pisadas de los astros mundiales del fútbol como Pelé, Zico o Beckenbauer). Despùes se cuenta la historia del estadio a través de unos paneles informativos para subir hasta el sexto piso, desde donde se contempla una hermosavista panorámica del estadio.
Luego se visitan las tribunas de honor, los vestuarios y se finaliza en el campo, donde un jugador carioca hace las delicias de los turistas haciendo malabares con el balón.

Comida De Brasil

Moqueca

Feijoada



Sushi


Gambas y langosta